La hipertensión es la más común de las enfermedades cardiovasculares; sabemos que de cada 10 personas 7 son hipertensos. Estas enfermedades son la primera causa de muerte a nivel mundial y aunque las instituciones gubernamentales, centros de salud y muchas instituciones privadas realizan campañas de prevención; las cifras de hipertensos siguen aumentando. Si solamente las…
Según cifras de la OMS (Organización Mundial de la Salud) la principal causa de muerte a nivel mundial son las enfermedades cardiovasculares; como la hipertensión arterial, la arritmia cardiaca e insuficiencia cardiaca. En Chile la prevalencia de enfermedades cardiovasculares se ha detectado por estudios hechos por la OMS en varios países de Latinoamérica; entre…
La era digital ha llegado a los Centros médicos, la tecnología no solo abarca el área de los negocios y de la ciencia, sino que ahora ha llegado para revolucionar y mejorar el funcionamiento de los Centros médicos, convirtiéndose en un gran aliado para estos, mejorando la eficacia del personal médico en cualquiera de sus…
Todos hablan de la hipertensión arterial y como prevenirla o tratarla, pero ¿Qué datos curiosos son interesantes conocer sobre esta enfermedad? Sabias que la Hipertensión Arterial es una de les principales causas de muerte en el mundo entero; es llamada el enemigo silencioso;, la hipertensión puede no causar síntomas y al no tratársela puede causar…
Los profesionales de la salud de la especialidad medicina interna se fijan en diferentes factores y valores que indiquen que tan saludable está un paciente, en este post se hablara sobre los niveles de oxigeno en la sangre. La cantidad de oxigeno disponible en el torrente sanguíneo se le llama saturación de oxigeno. La…
Definición del Monitor de Signos Vitales Para comprender la importancia de un monitor de signos vitales, es necesario definir qué es exactamente. Un monitor de signos vitales es un equipo médico esencial utilizado en centros hospitalarios y otros entornos de atención médica. Su relevancia se destaca especialmente en la unidad de cuidados intensivos (UCI), donde…
Los signos vitales, son aquellos que indican que nuestro cuerpo está funcionando bien; estos generalmente son chequeados en situaciones como una emergencia médica o como parte de la rutina de una consulta de control. Estos en una emergencia en un centro de salud son medidos con Equipos Medicos especiales pero en caso de estar en…
Siempre se habla de chequeos médicos, de ir una vez al año a revisión, que si hacerse periódicamente determinados exámenes, si bien es cierto que no debemos descuidar la salud, también es cierto que no podemos hacernos cualquier examen, algunos se realizan solo cuando es necesario; por ejemplo, en Medicina interna ¿Cuándo deben hacerse un…
El holter es un equipo médico que sirve para registrar la actividad y funcionamiento del organismo; enfocados en aspectos específicos, según su tipo, durante 24 horas. En Cardiología se usan con frecuencia el Holter de presión y el Holter de Arritmia; aunque en un primer momento los pacientes piensan que es lo mimo realmente el de…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad son un factor que aumenta el riesgo de padecer diversas enfermedades y es un agravante para las que ya se sufren. Razón por la cual profesionales de medicina interna, cardiología y nutricionistas hacen tanto hincapié en la prevención de obesidad, diabetes y…