En los últimos años se ha observado con alarma el aumento de enfermedades cardiovasculares en la población joven, se ha visto con preocupación como ha aumentado la cifra de hipertensos en jóvenes menores de 30 años. En Chile una de cada tres personas sufre de hipertensión arterial, la hipertensión es una enfermedad crónica que…
Según cifras de la OMS (Organización Mundial de la Salud) la principal causa de muerte a nivel mundial son las enfermedades cardiovasculares; como la hipertensión arterial, la arritmia cardiaca e insuficiencia cardiaca. En Chile la prevalencia de enfermedades cardiovasculares se ha detectado por estudios hechos por la OMS en varios países de Latinoamérica; entre…
La era digital ha llegado a los Centros médicos, la tecnología no solo abarca el área de los negocios y de la ciencia, sino que ahora ha llegado para revolucionar y mejorar el funcionamiento de los Centros médicos, convirtiéndose en un gran aliado para estos, mejorando la eficacia del personal médico en cualquiera de sus…
Los profesionales de la salud de la especialidad medicina interna se fijan en diferentes factores y valores que indiquen que tan saludable está un paciente, en este post se hablara sobre los niveles de oxigeno en la sangre. La cantidad de oxigeno disponible en el torrente sanguíneo se le llama saturación de oxigeno. La…
Definición del Monitor de Signos Vitales Para comprender la importancia de un monitor de signos vitales, es necesario definir qué es exactamente. Un monitor de signos vitales es un equipo médico esencial utilizado en centros hospitalarios y otros entornos de atención médica. Su relevancia se destaca especialmente en la unidad de cuidados intensivos (UCI), donde…
Los signos vitales, son aquellos que indican que nuestro cuerpo está funcionando bien; estos generalmente son chequeados en situaciones como una emergencia médica o como parte de la rutina de una consulta de control. Estos en una emergencia en un centro de salud son medidos con Equipos Medicos especiales pero en caso de estar en…
Siempre se habla de chequeos médicos, de ir una vez al año a revisión, que si hacerse periódicamente determinados exámenes, si bien es cierto que no debemos descuidar la salud, también es cierto que no podemos hacernos cualquier examen, algunos se realizan solo cuando es necesario; por ejemplo, en Medicina interna ¿Cuándo deben hacerse un…
Existen muchas opiniones con respecto al efecto que tiene el ibuprofeno sobre la salud del corazón; en especial con personas que padecen alguna de tantas enfermedades cardiovasculares; por ello en España se realizó un estudio publicado por la Agencia Española de Farmacos (AEF); con el fin de desmitificar todo lo que se dice y dar a…
Siempre se habla de los peligros de tener alto los niveles de colesterol y triglicéridos, en especial cunado visitamos por control anual a especialistas de la Medicina Interna; pero esto ¿Qué significa? se trata de los niveles de grasa en el organismo que pueden terminar por dañar nuestra salud. Los triglicéridos y el Colesterol son un tipo de grasa que…
La vida sexual es afectada por las Enfermedades Cardiovasculares por los efectos que estas tienen en el organismo; pero más allá de esto, ¿Qué pasa cuando se debe retomar la normalidad de una rutina diaria, incluida la sexualidad, después de haber sufrido un infarto? este es un proceso al que requiere adaptarse poco a poco; en…