La diabetes es una enfermedad que consiste en el aumento de glucosa en la sangre y trae como consecuencia: disminución de la visión, amputaciones, infartos, ulceras y endurecimiento de las arterias, muchas personas son diabéticas y no lo saben y al no ser diagnosticadas su riesgo de sufrir complicaciones asociadas con otras enfermedades es mayor.
En este sentido, la diabetes es un factor de riesgo para las personas que sufren enfermedades cardiovasculares y viceversa; las personas que la padecen tienen dos veces más posibilidades de desarrollar enfermedades asociadas al corazón, con consecuencias como: sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares a edades tempranas entre otras, ya que una de las principales consecuencias de la diabetes es el endurecimiento de las arterias; por lo cual será más difícil el flujo de sangre a través de estas; además la sangre se vuelve más densa pacientes diabéticos.
Es por esto que es muy importante evaluar en pacientes con diabetes, los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los factores a evaluar serian:
- El síndrome metabólico; consiste en tener un abdomen desarrollado, colesterol y triglicéridos altos, hipertensión e intolerancia a la glucosa.
- La obesidad está asociada a estas enfermedades como un factor de riesgo, por eso es muy importante mantener un control sobre el peso; ya que ayuda a bajar los niveles de glucosa en la sangre.
Existen diferentes tipos de diabetes, que deben ser diagnosticadas por un médico especialista; para que dependiendo de esto se pueda asignar para su control un tratamiento farmacológico adecuado; esto acompañado del hábito de llevar una vida sana; esto implica en especial una dieta saludable que vigile sobre todo el consumo de azucares y carbohidratos, hacer ejercicios o alguna actividad física y sobre todo evitar el sedentarismo; de esta manera las persona puede llevar una vida normal.
Es necesario tener en cuenta lo común que es en los pacientes con diabetes padecer de enfermedades cardiovasculares; por lo cual es muy importante evaluar todos los factores de riesgo ante cualquier síntoma de sospecha de esta.
Otros Artículos de Interés
Cómo Cuidar la Salud Cardiovascular en Vacciones – Medicina interna – Biomedic Import