Cuando la Tensión Arterial tiene sus valores inferiores a 90-60 mmHg, decimos que estamos ante una hipotensión; pues la tensión está más baja de lo normal, cuando esto sucede tanto el corazón como cerebro no están recibiendo suficiente oxigeno; al igual que el resto del organismo. Y por su puesto esto causa algunos malestares, que nos llevan a visitar la consulta médica.
Dentro de la gama de las enfermedades cardiovasculares, la hipotensión es una de las menos graves, pero aun así no se deben descuidar; hay que diagnosticarla y saber a que se debe y seguir las indicaciones médicas; pues si baja demasiado no le va a llegar oxigeno ni al corazón ni al cerebro y esto puede ser de peligro para la salud y tener otras consecuencias; tales como un infarto o accidente cerebrovascular.
Algunas causas de tensión arterial baja:
- La puede causar una gran pérdida de sangre, el paciente puede entrar en shock debido a esto
- Por una infección grave
- Por un ataque al corazón
- Enfermedades de la tiroides
- Los diuréticos
- Embarazo
- Los medicamentos para el corazón
- La deshidratación
- Los ansiolíticos y antidepresivos
La hipotensión ortostática es producida por un cambio brusco en la posición del cuerpo, o cuando estamos acostados y nos levantamos bruscamente. Cuando esto sucede, se produce un mareo y se oscurece la vista, pero pasa rápidamente en cuestión de unos segundos máximo un minuto.
Síntomas de tensión arterial baja o hipotensión:
- Mareos.
- Nauseas.
- Visión borrosa.
- Palidez.
- Desmayos.
- Decaimiento.
- Dificultad para respirar.
Aunque la tensión arterial baja no es de grave peligro; es necesario recurrir al medico para que sean detectadas las causas que la originan y sean corregidas; como cualquier otra de las enfermedades cardiovasculares debe ser tratada por su cardiólogo de confianza.
Otros temas de Interés
5 Hábitos Saludables Para Mantener La Hipertensión Controlada