La Hipertensión Arterial es el aumento de la presión arterial por sobre los valores normales, medida en al menos dos días diferentes, en posición sentada y con un periodo de reposo de al menos 5 minutos entre cada medición.
Es una enfermedad muy común en todo el mundo, y afecta a más del 20% de los adultos de entre 40 y 65 años y cerca del 50% de las personas con más de 65 años.
Se estima que el 30% de la población ni siquiera sospecha que tiene hipertensión. Usted puede tener la presión elevada y no mostrar síntomas.
La Hipertensión Arterial: Cotice un Holter de Presión Arterial para su centro medico AQUÍ
La presión arterial se registra como dos cifras: la presión sistólica (el número más alto) es aquella que se produce en las arterias cuando late el corazón y la segunda, la presión diastólica (el número más bajo) es la que se registra cuando el corazón descansa entre latidos.
-Una Presión arterial óptima: menor de 120/80
-La Presión arterial normal: menor de 130/85
-Presión arterial normal alta: entre 130-139/85-89
-Hipertensión arterial: mayor o igual de 140/90
Existe una relación directa entre las cifras de presión arterial y el riesgo de presentar una enfermedad cardiovascular. Es decir, a mayores cifras de presión arterial, mayor riesgo.
Las complicaciones cardiovasculares de la hipertensión arterial son:
-Enfermedad coronaria
-Accidentes vasculares encefálicos
-Insuficiencia cardíaca
-Enfermedad de los riñones o insuficiencia renal
-Enfermedad vascular periférica (estrechez de las arterias de las piernas o las carótidas del cuello)
¿Por qué se produce la hipertensión arterial?
Además, influyen múltiples factores que combinados pueden producir un alza de la presión arterial:
-Alto consumo de carbohidratos
-No hacer ejercicios
-Factores hereditarios
-Ambiente
Así, el riesgo de ser hipertenso es mayor en los hombres que en las mujeres y en personas con antecedentes familiares de hipertensión ( en la minoría de los casos), personas mayores (por una dita de años alta en carbohidratos), obesos ( con abdomen mayor a 100cm) que implica grasa visceral que es síntoma primordial de resistencia a la insulina y por ende sufrir de hipertensión, y entres quienes sufren de estrés.