hipertension-arterial-y-disfunciones-sexualesLa Hipertensión Arterial es la presión que ejerce la sangre sobre las arterias; el movimiento que realiza el corazón para bombear la sangre con fuerza hacia las venas que van a todo el organismo se llama sístole y es cuando el corazón se contrae; luego entre un latido y otro sigue bombeando pero mas suavemente pues está descansando; este otro movimiento es llamado diástole y  es cuando el musculo cardíaco se relaja.

La tensión alta es la sistólica y la baja la diastólica; los valores dentro de los estándares normales están en 120-80 mmHg, cuando estos valores superan la cifras de 140-90 mmHg de forma sostenida se dice que hay una hipertensión arterial; que es una enfermedad crónica que se puede controlar a través de tratamiento farmacológicos y llevando un estilo de vida sano.

La tensión arterial elevada está asociada con diversas disfunciones; entre ellas las de tipo sexuales, siendo la más conocida es la disfunción eréctil, que puede aparecer en los hombres a cualquier edad; en algunos casos esta patología es ocasionada por la hipertensión arterial; que hace que las arterias se engrosen y endurezcan, por lo cual será más difícil la irrigación de sangre hacia ellas; por lo tanto no va a llegar suficiente sangre a las arterias y cuerpos cavernosos del pene; trayendo como consecuencia que este no logre la erección. Otra de las consecuencias de la presión arterial alta en los hombres, es la eyaculación precoz y la disminución de la sensibilidad; lo que dificultará la respuesta sexual.

En las mujeres las disfunciones sexuales debido a la hipertensión Arterial está representada por lo siguiente:

  • Disminución del deseo sexual.
  • Resequedad vaginal  (Debido a la falta de irrigación sanguínea en la vagina).
  • Dificultad para alcanzar el orgasmo.

Es muy importante que los médicos al evaluar a los pacientes hipertensos; traten de que ellos sean lo mas sinceros posibles y les hablen sobre sus problemas sexuales; ya que el galeno los puede ayudar, porque la solución del problema puede estar en  un cambio de medicamento. Ya que algunos medicamentos como los diuréticos y los antihipertensivos, pueden afectar el desempeño sexual en algunos pacientes; causándoles disfunción eréctil.

Para concluir se aconseja  a los pacientes con hipertensión arterial  llevar un estilo de vida sano, caminatas, ejercicios, controlar el sobrepeso, evitar el tabaquismo y reducir el consumo de alcohol; estos simples tips le servirán para mejorar su calidad de vida y tener una sexualidad más sana y placentera.

Otros temas de Interés

Cómo Cuidar la Salud Cardiovascular en Vacciones – Medicina interna – Biomedic Import