Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa.

enfermedades cardiovasculares

Se calcula que en 2015 murieron por esta causa 17,7 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 7,4 millones se debieron a la cardiopatía coronaria, y 6,7 millones, a los AVC.

Más de tres cuartas partes de las defunciones por ECV se producen en los países de ingresos bajos y medios.
De los 17 millones de muertes de personas menores de 70 años atribuibles a enfermedades no transmisibles, un 82% corresponden a los países de ingresos bajos y medios y un 37% se deben a las ECV.

La mayoría de las ECV pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo comportamentales, como el consumo de tabaco, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física o el consumo nocivo de alcohol, utilizando estrategias que abarquen a toda la población.

Para las personas con ECV o con alto riesgo cardiovascular (debido a la presencia de uno o más factores de riesgo, como la hipertensión arterial, la diabetes, la hiperlipidemia o alguna ECV ya confirmada), son fundamentales la detección precoz y el tratamiento temprano, por medio de servicios de orientación o la administración de fármacos, según corresponda.

En Biomedic Import nos ocupamos de vigilar el bienestar y cuidarnos de las enfermedades cardiovasculares y de la presión arterial. Muy pocas personas saben que esta es la responsable de aportar oxígeno y nutrientes a los órganos corporales.

El cuerpo está lleno de vasos sanguíneos, arterias y venas; por donde la sangre que circula por todo nuestro sistema; En este proceso los vasos hacen presión sobre las paredes vasculares.

La presión la determina la fuerza de bombeo del corazón y la elasticidad de los vasos sanguíneos. Los movimientos del corazón bombean la sangre a presión pata que llegue a las arterias y así la sangre pueda oxigenar y nutrir los órganos.

La arritmia cardíaca es una de las enfermedades cardiovasculares a tener en cuenta

La arritmia cardíaca son problemas que se presentan en el corazón cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos no actúan de forma correcta, lo que hace que el corazón lata muy rápido o muy lento o de forma irregular.

Sin embargo, algunas arritmias cardíacas pueden no ser percibidas por el paciente pero pueden provocar otros signos y síntomas molestos que pueden llegar a ser mortales.

Ocasionando problemas como:

Dificultad para respirar

Debilidad

Aturdimiento

Dolor o molestias en el pecho

Para prevenir enfermedades cardiovasculares es necesario buscar ayuda inmediata con un médico especialista

En este sentido, al llegar al médico este interrogará sobre algunos síntomas y signos que hacen sospechar la presencia de la arritmia cardíaca en el paciente. Los síntomas evidentes de arritmia pueden ser:

Sentir el pecho agitado.

Latidos del corazón acelerados (taquicardia)

Latidos del corazón lentos (bradicardia)

Mareos

Sudoración

Desmayo (síncope) o desvanecimiento

Es evidente que toda condición de salud que se altera, es debido a una serie de factores que inciden sobre el organismo de la persona y causan el problema de la arritmia cardíaca; estas pueden ser síntomas propios de la enfermedad o consecuencias de secuelas de otras enfermedades.

En este sentido si una persona padeciera de enfermedades cardiovasculares que incluyan arterias cardíacas estrechas, insuficiencias o cardiomiopatía, entre otras es probable que se desarrolle una arritmia.

Por otra parte, la presión arterial alta es un factor que también acelera la posibilidad de padecer arritmia cardíaca; así mismo las enfermedades congénitas asociadas al corazón, problemas de tiroides, diabetes, entre otras.

El Holter de Presión Arterial es un aparato médico que permite obtener un registro de la presión arterial sistólica y diastólica de un paciente; durante un periodo de 24 horas; de manera tal que un médico pueda verificar cualquier comportamiento no acorde de la presión y así tomar las medidas necesarias.