Las enfermedades cardiovasculares son aquellas donde se vean comprometidos los vasos sanguíneos, las arterias y el corazón. De acuerdo a esto las enfermedades cardiovasculares más conocidas son la hipertensión arterial y la cardiopatía coronaria;
Pero además de estas hay otras que se enumeran a continuación:
- Aneurisma (causada por el debilitamiento e inflamación de las paredes de las arterias)
- Infarto al miocardio (cuando deja de fluir la sangre a alguna zona del corazón esta se deteriora y muere, se produce el infarto)
- Accidente cerebro vascular (Apoplejía)
- Insuficiencia cardíaca (El corazón no tiene la fuerza necesaria para bombear la sangre y esta no llega suficientemente al resto del organismo y se produce retención de líquidos e hinchazón en algunas partes del cuerpo))
- Angina de pecho (Cuando hay problemas de obstrucción en las arterias coronarias y se dificulta el bombeo de la sangre al corazón)
- Arritmia (Cuando los latidos del corazón son irregulares, o son muy lentos o rápidos)
Estas enfermedades son algunas de las más comunes y sus causas y tratamientos son similares y deben ser atendidas por un cardiólogo; este especialista para su diagnostico se vale de diferentes exámenes, como son los de sangre; electrocardiogramas, holter de presión, holter de arritmia, ecocardiogramas y otros.
Causas de estas enfermedades cardiovasculares:
La obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, hábitos alimenticios inadecuados, desordenes metabólicos causados por otras enfermedades como por ejemplo la diabetes.
Prevención:
La prevención viene dada por la eliminación de los malos hábitos alimenticios, ingiriendo comidas sanas en base a verduras y hortalizas frescas, alto consumo de frutas, carnes magras.
Realizando rutinas de ejercicios diarios o caminatas de media hora por lo menos 5 días a la semana.
Eliminar el tabaquismo, reducir el consumo de alcohol.
Seguir las instrucciones del médico.
Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial, pero pueden ser controladas, si se toman en cuenta y llevan a la practica los tips de prevención y con la ayuda de un tratamiento médico se pueden mantener controladas, lo cual redunda en una mejor calidad de vida para todas aquellas personas que las padecen.