Hoy tenemos para ustedes unos consejos que les ayudaran a mantener la Tensión Arterial bajo control; pero antes recordemos que es la presión arterial; cuando el corazón bombea sangre hacia las arterias con fuerza realiza el movimiento sistólico; esto es a lo que llamamos tensión alta; luego continua con otro movimiento que lo realiza entre un latido y otro y a este se le llama diástole o tensión baja.
Para las personas que padecen de hipertensión, es muy importante mantenerla bajo control; para que su salud se mantenga estable y no se presente ninguna emergencia. Por eso tenemos unos sencillos tip´s que les presentamos a continuación:
- Mantener el peso bajo control; la obesidad aumenta los riesgos de sufrir de tensión arterial elevada; por eso es recomendable que si se tiene sobrepeso se debe realizar un plan que ayude a disminuirlo, esto lo puede lograr con un buen plan nutricional y de ejercicios.
- Caminar diariamente; una caminata diaria de al menos 30 o 40 minutos ayudan mucho al organismo; esto aunado a un plan de ejercicios es muy beneficioso para la salud de las personas hipertensas.
- Una dieta saludable; los hábitos alimenticios son muy importantes, se recomienda una dieta rica en frutas; verduras y hortalizas. Carnes blancas y magras. Utilizar aceite de oliva y para condimentar usar hierbas y especies naturales. Disminuir al mínimo el consumo de sal.
- Eliminar el hábito del tabaquismo; fumar es nocivo para la salud, se ha comprobado que al fumar un cigarrillo de inmediato la tensión arterial sufre un aumento muy apreciable.
- Disminuir el consumo de alcohol; el alcohol es otro factor de riesgo que debe ser considerado, consumir alcohol en exceso es dañino; además de causar hipertensión, daña otros órganos del cuerpo.
Siguiendo estos sencillos consejos, usted puede estar seguro que su tensión arterial se mantendrá controlada; y por supuesto no se debe olvidar nunca de tomar los medicamentos indicados por su médico.
Otros temas de interés
INMIGRANTES EN CHILE AUMENTAN EL NUMERO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES